Eventos Anuales
Santo Tomé, escenario de importantes eventos
La ciudad tiene una nutrida agenda de actividades culturales y deportivas a lo largo del año, algunas de las cuales son ya tradicionales y convocan a una gran cantidad de público local, regional, nacional e internacional. Las actividades folclóricas ocupan un importante lugar en el calendario de eventos santotomesinos, razón por la cual Santo tomé fue designada como Capital Provincial del Folclore.
ENERO
Fiesta de los Balnearios
En el playón municipal del Balneario Brigadier López los santotomesinos disfrutamos de la elección de la reina local, bailes y presentaciones musicales, bajo el sol radiante del último sábado de enero.
FEBRERO
Carnavales
Un evento de calidad artística, que crece y se posiciona año tras año en la agenda local y en el interés regional y nacional, 3 días consecutivos para disfrutar al ritmo de murgas, comparsas y batucadas.
MARZO
Festejos del Santo Patrono, Santo Tomás de Aquino.
Con figuras de reconocimiento nacional e internacional, el 7 de marzo se festeja con un recital libre y gratuito en algún espacio público de la ciudad.
ABRIL
Los viernes… al teatro!
A fines de abril se lanza el ciclo Los viernes… al teatro! con espectáculos teatrales de la provincia y el país. Las presentaciones se llevan a cabo los viernes por la noche en el Centro Cultural “12 de Septiembre”.
MAYO
Festival de Títeres y Marionetas
Es un encuentro que crece año tras año convocando a compañías de la región y distintos lugares del país que exponen sus espectáculos en Santo Tomé, sumándose a los festejos por la Semana de los Jardínes de Infantes.
JUNIO
Certamen Nacional de Hip Hop “Step One”.
Los mejores bailarines de hip hop del país se reúnen en Santo Tomé para competir en vibrantes duelos grupales e individuales. Paralelamente a la competencia, se desarrollan expresiones del arte y la cultura urbanos.
JULIO
Encuentro Latinoamericano de Teatro.
Organizado por la Agrupación Teatral Modus Vivendi, este encuentro tiene como objetivo consolidar el intercambio con grupos teatrales del exterior, permitiendo al público conocer expresiones de otras culturas.
Vacaciones de Invierno
En distintos barrios de la ciudad se desarrolla el programa “Vacasiestas”, una propuesta de esparcimiento pensada para que los chicos disfruten de las vacaciones de invierno con actividades culturales, recreativas y deportivas con entrada libre y gratuita.
AGOSTO
Día del Niño
Con festejos en los distintos espacios culturales que dispone la ciudad, se invita a todos los vecinos a disfrutar y participar de espectáculos infantiles, juegos y dispositivos lúdicos para toda la familia.
SEPTIEMBRE
Feria Nacional de Artesanías y Diseño
Más de 100 artesanos y diseñadores de todo el país ofrecen 3 días de exposiciones y espectáculos junto al renovado paseo de la costanera.
Guitarras del Mundo
Santo Tomé es una de las sedes oficiales del Festival Guitarras del Mundo, un encuentro anual dirigido por Juan Falú que convoca a los intérpretes más destacados de las 6 cuerdas.
Fiesta de la Primavera
Para todos los jóvenes que quieran recibir la primavera disfrutando entre amigos y al aire libre, el 21 de septiembre se realiza un show musical gratuito en el playón del camping municipal, protagonizado por figuras artísticas de gran popularidad.
OCTUBRE
Feria del Libro
Cuatro días para disfrutar de stands de editoriales y librerías, presentaciones literarias, dispositivos lúdicos infantiles y juveniles, talleres, charlas, debates y exposiciones plásticas, cerrando la jornada con un gran recital popular.
Sonamos Latinoamérica
Es un espacio de difusión de la música y la cultura popular latinoamericana. Además del festival, se organizan ciclos de cine, recitales didácticos, clínicas, programas radiales, conciertos y exposiciones.
NOVIEMBRE
Pre-Paso del Salado
Instancia de preselección de los participantes que subirán al escenario mayor en el Festival Folclórico Nacional Paso del Salado, donde buscarán cumplir el sueño de participar en Cosquín.
Festival Folclórico Inclusivo
Organizado por la agrupación UN.CA.DE.IN, “Un Camino hacia la Integración”.
DICIEMBRE
Festival Folclórico Paso del Salado
Tradicional encuentro de carácter competitivo que busca incentivar y consagrar nuevos valores del folclore nacional. Desde el año 2010 recuperó la plaza como sede oficial del Festival Pre-Cosquín, abriendo las puertas a los artistas para llegar al escenario folclórico más importante a nivel nacional.