Novedades

/ 18.11.2025

Programa Trayectorias Ocupacionales Comunitarias: Mujeres con Oficio

La Municipalidad de Santo Tomé informa que se encuentra en marcha el programa “Trayectorias Ocupacionales Comunitarias: Mujeres con Oficio”, una iniciativa destinada a relevar, visibilizar y fortalecer los perfiles laborales de mujeres jefas de hogar en distintos barrios de la ciudad. A través de un abordaje territorial desarrollado por profesionales, el programa permite construir un mapa actualizado de saberes, trayectorias y potencialidades que, en muchos casos, permanecen invisibilizadas.

El objetivo central es identificar perfiles ocupacionales, reconocer saberes y oficios presentes en la comunidad, y promover estrategias de inclusión laboral, formación y acompañamiento. A partir de la información sistematizada, se generarán insumos fundamentales para el diseño de políticas públicas con enfoque de género y territorialidad.

El programa se estructura en cuatro ejes de trabajo:

* Territorio y escucha activa, mediante relevamientos barrio por barrio con entrevistas y dinámicas participativas.

* Perspectiva ocupacional, basada en el enfoque de la Terapia Ocupacional para comprender la relación entre trabajo, identidad y contexto.

* Género y cuidado, poniendo en valor el trabajo no remunerado y las redes familiares sostenidas por mujeres.

* Datos para transformar, a partir de la sistematización de perfiles que orienten futuras políticas locales de empleo, formación y acompañamiento.

Ma. Soledad Santa Cruz, directora de Bienestar Comunitario, destacó: "Esta primer etapa consta de jornadas barriales de relevamiento ocupacional, entrevistas y mapeo de saberes con terapeutas ocupacionales, para la posterior presentación de resultados en espacios institucionales y comunitarios. Posterior a esta instancia se ofrecen propuestas en relación a los resultados".

La Municipalidad reafirma su compromiso con la promoción de oportunidades laborales y el fortalecimiento de las mujeres trabajadoras de nuestra ciudad, entendiendo que la construcción de políticas públicas inclusivas requiere partir de las realidades y potencialidades de cada territorio.