/ 24.10.2024
Celebrando a Charly: Una nueva propuesta de la Agrupación Coral Municipal Santo Tomé
Coincidiendo con la semana del 73 cumpleaños de Charly García, este sábado 26 de octubre a las 21 hs., en el Centro Cultural “12 de Septiembre”, Santo Tomé se prepara para celebrar al compositor con un recital homenajeando su indiscutible aporte a la cultura de nuestro país.
Se trata de una presentación en la cual la Agrupación Coral Municipal Santo Tomé recorrerá la trayectoria del artista interpretando icónicos temas musicales de sus distintos períodos, desde los primeros trabajos hasta su más reciente producción.
Las voces de la Agrupación Coral junto a un grupo de solistas como Gabriel Weppler, Lucila Cova, Pablo Caraccia, Paloma López, José Zanaschi, Jorge Cova y Susana Caligaris, tendrán el apoyo instrumental de Luciano Stizzoli en teclados, Leandro Cova en saxo y ewi, Patricio Druetta en secuenciación y Javier Ojeda en percusión.
Se contará con el apoyo coreográfico y la actuación de Miryan Burgués, siendo las imágenes de Facundo Zalazar y el sonido y luces de Mariano Luciani, todo lo cual dará marco a una presentación sin precedentes, dirigida por Jorge Cova.
Las entradas se pueden adquirir en boletería el día del evento a un valor de $3.000.-
Centro Cultural “12 de Septiembre”, 25 de Mayo 1940- Santo Tomé.
La Agrupación Coral Municipal Santo Tomé y nuestro Rock Nacional
Dentro del amplio espectro musical que caracteriza a la Agrupación Coral, el rock nacional siempre ha formado parte de su interés, no solo integrándolo al repertorio habitual, sino a través de puestas en escena como Nuestro Rock, dirigida por Miryan Burgués y Jorge Cova, con la participación del artista plástico Gabriel Villot, quien pintó un mural en escena durante el transcurso del concierto.
También se ha presentado junto a Lito Nebbia en el Centro Cultural Santotomesino, y ha organizado en su ciudad los Encuentros de Jóvenes Artistas con una mirada al rock nacional, profundizando sobre personalidades como Miguel Abuelo, Luis Alberto Spinetta, Sui Géneris, Pedro y Pablo entre otros.
Actualmente, contando con su sede propia, la labor se intensifica a través de su Espacio Música Popular, en paralelo con su Ópera Estudio y la Biblioteca Musical Braille, actividades que conviven forjando una multiplicidad de posibilidades de desarrollo vocal y musical proyectándose en una comunidad que disfruta y valora su tarea a través de un permanente acompañamiento.