/ 13.09.2016
Miles de vecinos recorrieron la “9ª Feria de Artesanías, Arte y Diseño”
Con una multitudinaria concurrencia, culminó la “9ª Feria de Artesanías, Arte y Diseño”, un evento que sigue creciendo año tras año y consolidándose dentro de la agenda cultural permanente de la ciudad.
Del 9 al 11 de septiembre, más de 100 artesanos y diseñadores de distintos puntos del país se dieron cita en Santo Tomé, sumándose a los representantes locales agrupados en la Feria de Artesanos del Río.
El encuentro se desarrolló con entrada libre y gratuita y fue organizado por la Municipalidad de Santo Tomé, a través de la Dirección de Cultura, como parte de las actividades programadas por el 144º aniversario de la fundación jurídica de la ciudad.
“Desde el gobierno municipal siempre hablamos de promover la participación, la solidaridad y la apropiación del espacio público por parte de los vecinos. Esta feria que hoy cumple nueve años es un ejemplo de todo eso, un encuentro al que tenemos el desafío de sostener y desarrollar”, señaló la intendente Daniela Qüesta durante el acto de apertura oficial.
A lo largo de las tres jornadas, artesanos y diseñadores de San Juan, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Jujuy, Salta, Tucumán y Santa Fe, exhibieron conjuntamente sus trabajos, compartiendo experiencias entre sí y brindando a la muestra un marco de variedad y excelente nivel en cuanto a las producciones presentadas.
En las tres carpas dispuestas sobre calle Gómez Cello, junto al paseo de la costanera, pudieron apreciarse rubros como telar, cuchillería, mates, sahumerios, esencias, herrería, bijou, vinos, madera, plata, alpaca, cerámica, tejidos, herrería, indumentaria, vitrofusión, embutidos, tortas artesanales, chocolates, vinos, entre otras.
Asimismo, la feria tuvo un espacio destacado para el Museo Arqueológico y el Museo de Artes y Artesanías Enrique Estrada Bello, como así también para el Taller de Artesanos Ceramistas del Liceo Municipal y los talleres de Dibujo, Escultura y Pintura del programa municipal “Viví tu Barrio”.
Tal como en ediciones anteriores, el evento incluyó espectáculos artísticos que se desarrollaron durante las tres jornadas. Así, en el anfiteatro Martín Miguel de Güemes, el sábado 10 se realizó un encuentro de danzas organizado por la Academia Docecha. Por su parte, el domingo 11 hubo una propuesta teatral para los chicos con la presentación de la artista Daniela Cometto.
También se montó un escenario en la intersección de Gómez Cello y Avellaneda, donde se sucedieron números de folclore, rock, murga, rap y danzas árabes, de la mano de destacados artistas invitados y con una gran respuesta de público.