Novedades

/ 27.05.2025

Programa Ecoescuelas: Educación ambiental para construir un futuro sostenible

En el marco del programa institucional "Ecoescuelas" se llevaron a cabo charlas educativas dirigidas a estudiantes de todos los niveles educativos. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Santo Tomé busca fomentar la conciencia ambiental desde las aulas.

La Ing. María Eugenia Eberhardt, responsable de la Dirección de Ambiente, resaltó la importancia de adaptar la propuesta a cada etapa educativa: "Nuestro programa está diseñado para integrar a Inicial, Primario y Secundario, con encuentros dinámicos que abordan ejes temáticos clave vinculados al cuidado del ambiente. El objetivo es que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades".

Cabe mencionar que por segundo año consecutivo, y con el compromiso de llegar a todas las instituciones educativas de la ciudad, el Gabinete de Educación Ambiental desarrolló los módulos:
- "Recursos Naturales": Reflexión sobre el uso responsable y la conservación.
- "Biodiversidad y Ciencia Ciudadana": Herramientas para observar y proteger la diversidad ecológica local.

La jornada contó con la participación de 70 alumnos de 2do año de la Escuela Inmaculada, quienes interactuaron activamente con los contenidos y propuestas prácticas.

Es importante destacar que el programa continuará durante el año con nuevas temáticas, como "Gestión de Residuos" y "Energías Renovables", siempre articulando con las instituciones educativas interesadas.

Para conocer más detalles, contactarse con el área de Educación Ambiental de lunes a viernes en el horario de 7 a 13 al WhatsApp 342-4066639.

La Municipalidad de Santo Tomé reafirma su compromiso con la educación ambiental para construir una ciudad más verde y sostenible.