Función despedida antes de su presentación en Buenos Aires / 03.06.2014
La Agrupación Coral presenta “La vida breve” en el Centro Cultural
En el Centro Cultural “12 de Septiembre” de Santo Tomé, la Agrupación Coral Municipal presentará este sábado 7 de junio, a las 21.30 horas, la puesta en escena de “La Vida Breve”, la ópera de Manuel de Falla, en función despedida antes de su presentación en el Teatro del Globo de la ciudad de Buenos Aires.
Las entradas tienen un valor de $40 y ya se encuentran a la venta en las cajas municipales (Iriondo 1649), de lunes a viernes en el horario de 7:15 a 12:30 y de 17 a 19. El mismo día de la función, se podrán conseguir en la boletería del Centro Cultural a partir de las 16 horas.
Es oportuno recordar que esta puesta que fue estrenada en noviembre pasado en Santo Tomé y el Teatro Municipal de Santa Fe, constituyó también el cierre del Festival Internacional “Manuel de Falla” de Alta Gracia (Córdoba), en diciembre de 2013.
El interés cultural que despertó la iniciativa determinó que el Plan Federal de Ópera y Danza del Ministerio de Cultura de la Nación invitara al elenco a presentar su trabajo el próximo 14 de junio en el Teatro del Globo, de Buenos Aires.
Al respecto, desde la Agrupación Coral destacaron como un hecho muy poco frecuente que una puesta operística gestada íntegramente en el interior del país trascendiera sus fronteras para presentarse en el centro operístico nacional.
La puesta
La puesta en escena es organizada por la Agrupación Coral Municipal que dirige el profesor Jorge Cova y cuenta con la participación de cantantes solistas, bailarinas flamencas, canto y guitarra flamenca, bajo la dirección escénica de Alejandro Atías. La parte orquestal está a cargo de la Camerata “Eleuthería” cuyo director, Manuel Marina, tiene a su cargo la dirección general de la obra.
La ópera desarrolla una trama de intenso y profundo dramatismo, reuniendo en sí misma expresiones artísticas que provienen de la música popular típicamente flamenca, como el canto, la danza, los instrumentos y melodías, los cuales se conjugan con una escenografía sutil y una orquesta de gran sonoridad, determinando un ambiente muy cautivante.
En esta atmósfera, por momento oscura y por momentos alegre y luminosa, los personajes se encuentran atrapados en un argumento que propone una profunda reflexión acerca del sentido de la vida misma.
En la obra, la gente del pueblo pone de manifiesto aspectos sociales que, tanto en la época de Falla como en nuestros días, constituyen los grandes interrogantes de los jóvenes. Paralelamente, los roles protagónicos reflejan en su encrucijada la realidad del amor signado por las diferencias de clase.
Los artistas que forman parte de la puesta son: Salud (Susana Caligaris), su amante Paco (Matías Bustafán), su abuela (Daniela Coria), el Tío Sarvaor (Pablo Tavella), Manolo (Fernando Morello), Carmela (Nilda Godoy), el cantaor flamenco (Miguel Gómez), participando además los solistas David Laborie, María Victoria Jorge, Lili González, Gabriel Weppler y Francisco Scotta.
Por su parte, los personajes del pueblo serán encarnados por los integrantes de la Agrupación Coral Municipal y las bailarinas por Vanessa Pérez Cepeda y Miryam Burgués, quienes tendrán a su cargo los roles de Muerte y Destino, respectivamente.
El grupo “Pura Camela”, dirigido por Milagros Figueroa, interpretará las dos exquisitas danzas que forman parte de la obra, y la guitarra flamenca estará en manos de la reconocida guitarrista santotomesina Raquel Bedetti.
La parte orquestal estará a cargo de la Camerata “Eleuthería”, con dirección general de Manuel Marina. La dirección de escena, planta de luces, escenografía y vestuario pertenecen a Alejandro Atías, con realización de Vivana Muzalski y el grupo “Hilo Rojo”, Mercedes Barone, Luz M. García Rossi y Fabrizio Durizotto.
Es importante destacar que la ópera tiene una duración de una hora y cuarto y que, si bien se canta en castellano, se contará con sobretitulado, a cargo de Juan Manuel Serrano.
Reconocimiento
La puesta ha sido declarada de Interés Cultural Provincial por el Ministerio de Innovación y Cultura, y de Interés Cultural por ambas cámaras de la Legislatura de la Provincia. Además, se encuentra en trámite la Declaratoria de Interés Cultural por parte del Honorable Congreso de la Nación Argentina.
Este proyecto organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Santo Tomé, a través de su Agrupación Coral Municipal, cuenta con el apoyo de la Vicegobernación de la Provincia de Santa Fe, el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia; la Universidad Nacional del Litoral, la Fundación Banco Bica, además de diversos legisladores, empresas y particulares.